Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Mayo de 2022
Abstract: Se trabaja con un caso de psicosis la deformación de los sentidos de la vista y el oído, a causa de una regresión denominada literal.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Mayo de 2022
Abstract: Se trabaja con un caso de psicosis la deformación de los sentidos de la vista y el oído, a causa de una regresión denominada literal.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: 2022
Abstract: Se aborda desde diferentes autores, la operación de la retórica denominada intellectio.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Mayo de 2022
Abstract: Se aborda desde diferentes autores, la segunda operación de la retórica, la inventio.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Mayo de 2022
Abstract: Nos quedaremos con la definición de cartel, ayudada por el estructuralismo, donde el cartel es la relación de la imagen con el texto, ya sea de anclaje o de relevo, para emitir un mensaje.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Marzo de 2022
Abstract: El orden de lo exterior pasa desapercibido por el orden interior de los sujetos sanos y conscientes, sin embargo, el sujeto categorizado esquizofrénico es capaz de percibir la dimensión exterior. El esquizofrénico al adentrarse en la dimensión exterior, es capaz de percibir los símbolos metonímicos que dan cuenta de relaciones de incesto, como es el caso de la comida totémica. La comida conceptualizada como comida totémica, es un símbolo metonímico, que se precisa como un elemento sacrificial que se ofrenda para alimento del Padre Sádico.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Julio de 2021
Abstract: Estar enfermo es un fenómeno social. En este texto estudiamos que significa estar enfermo desde las ciencias sociales. Ingerir medicamentos, es ingerir símbolos. Los símbolos son aquellos que permiten la estructura de la vida social. Cuando se ingieren símbolos, se acomoda el sujeto en la estructura social. Así, se puede decir que cuando se ingiere un medicamento, se ingiere un símbolo, y se acomoda el sujeto en la estructura social, de manera específica.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Julio de 2020
Abstract: El diseño gráfico es una disciplina que se encarga de elaborar discursos visuales con la finalidad de emitir una idea concreta. Esto es bastante complejo, lo cual ha llevado a diversos investigadores del diseño gráfico a buscar sostén en otras áreas del conocimiento como la semiótica, la tradición retórica o las ciencias cognitivas. Todas estas disciplinas abordan un marco teórico aleaborado y muy diverso, aunque tienen un punto en donde se llegan a ligar: la metáfora. En la semiótica tiene lugar en la semántica al ser el proceso de metaforización un mecanismo mental del ser humano para asignarle significaciones distintas a los objetos, haciéndolos signos.
Autor: Luis Enrique Peñuelas Carrillo
Editorial: Biblos Virtualia
Año: Marzo de 2022
Abstract: El proceso de trabajo que se da a través del conocimiento científico, particularmente de la física y las matemáticas aplicadas al cuerpo, conocido como taylorismo dará como resultado una forma de trabajo que se erige a través de la especialización del obrero respecto a la máquina que opera con su cuerpo, el cual se denomina división social del trabajo.